En muchos de los casos visitamos personalmente las plantas, los campos, conocemos a los dueños y buscamos lograr un vinculo mas allá de lo comercial con ellos.
Acido Málico
Ácido Málico para limpiar las impurezas hepáticas El ácido málico es uno de los principios activos contenidos en la manzana. Sirve para disolver la bilis estancada y para ablandar cálculos, lo cual es esencial para su posterior eliminación. Se utiliza para realizar limpieza hepática y vesicular. Complementa o directamente sustituye la ingesta de jugo de manzanas.
Uso:
Preparar dos gramos (uno de los seis sobrecitos) en medio litro de agua tibia, disolver bien y beber. Evitar ingerirlo antes, durante y hasta dos horas después de las comidas. El efecto limpiador del ácido málico puede generar diarrea, por eliminación de bilis estancada.
Agua de Mar
Fuente natural de vitaminas, minerales, oligoelementos, ácidos nucleicos, aminoácidos esenciales, proteínas, grasas e hidratos de carbono.
El agua de mar basa su
poder curativo y preventivo en tres ejes que se mueven equilibradamente gracias
a la información que le suministra la sabiduría innata del ADN marino.
- Recarga
hidro-electrolítica. Rehidrata al mismo tiempo que suministra la totalidad
de los más puros y orgánicos minerales (electrolitos) en forma orgánica
fácilmente asimilable.
- Reequilibrio de la función enzimática. La
que permite el funcionamiento de los mecanismos de autopreparación que rige el
ADN y la salud consiguiente.
- Regeneración celular. El agua de mar suministra
a las células los elementos imprescindibles para su buen funcionamiento, con lo
que el organismo vuelve al equilibrio homeostático, que se materializa en la
recuperación de la salud.
El agua de mar facilita la inmunidad y nutre nuestro organismo. Impide el desarrollo de bacterias patógenas, equilibra el Ph y ayuda a que se asimilen los minerales, siendo así eficaz contra muchas enfermedades.
Arcilla Serrana
Esta arcilla de origen serrano se ofrece para todos los usos. Desde la antigüedad es conocido su efecto benéfico sobre la piel y las articulaciones, por su capacidad de drenar toxinas y desinflamar. Pero también es útil su efecto sobre órganos y zonas del organismo, congestionados e inflamados.
A nivel interno, la ingesta de arcilla estimula la eliminación de parásitos y sus respectivas toxinas
Cloruro de Magnesio
Regular la digestión y combatir el estreñimiento
Este compuesto interviene en la digestión, ayudando a retener agua suficiente
en los intestinos para que las heces sean mucho más blandas y fáciles de
expulsar. Además de esto, favorece el peristaltismo y logra que el sistema
digestivo se relaje, de manera que funciona como un estupendo desintoxicante.
Prevenir la osteoporosis
El cloruro de magnesio posee una propiedad fijadora de calcio que ayuda a
mejorar la densidad ósea y a prevenir la temible osteoporosis; y es que tener
buenos niveles de magnesio en el organismo es garantía de una excelente
absorción del calcio presente en los alimentos. Por esta razón, se recomienda
el consumo de alimentos altos en magnesio, especialmente para aquellas personas
que sufren problemas en los huesos y a las mujeres de la tercera edad.
Mejorar la salud del corazón
Este compuesto es especialmente útil para relajar al corazón y evitar los
llamados espasmos coronarios, ya que ayuda a impedir la calcificación arterial
y a mejorar las arritmias. Por si no lo sabes, la carencia de magnesio en el
organismo puede ocasionar espasmos a nivel arterial y entorpecer el flujo
sanguíneo, por lo que consumir cloruro de magnesio con regularidad puede ser
vital para mejorar la salud del músculo cardíaco y prevenir infartos.
Asimismo, el magnesio ayuda a regular los niveles de colesterol
que, en niveles bastante altos, pueden obstruir las arterias y producir una
insuficiencia de riego al corazón, favoreciendo la ocurrencia de anginas de
pecho o infartos.
Prevenir la artritis
Un exceso de ácido úrico puede ocurrir como consecuencia del mal funcionamiento
de los riñones, por causa de bajos niveles de magnesio en el organismo. De tal
manera, consumir cloruro de magnesio puede impedir que el ácido úrico se
almacene en las articulaciones, aliviando e dolor y la inflamación en dedos,
rodillas y otras articulaciones afectadas por la artritis.
Para combatir las alergias
El cloruro de magnesio también funciona como un potente antialérgico, ya que
reduce los niveles de histamina que circula por el cuerpo, disminuyendo las
reacciones alérgicas.
Retrasar el envejecimiento
Por si fuera poco, este compuesto ayuda a combatir la acción de los radicales
libres que causan el envejecimiento, y además promueve la síntesis de colágeno
para una mayor regeneración de la piel. Asimismo, nos protege contra los rayos
ultravioletas y beneficia el aclarado de las manchas en la piel.
Para un embarazo más saludable
Las mujeres embarazadas que incluyen este compuesto como un complemento de su
alimentación, pueden evitar la preeclampsia y ayudar a que el feto crezca sano
y fuerte.
Mejorar la memoria
El cloruro de magnesio tiene la capacidad de intervenir en la formación de
neurotransmisores implicados en nuestra memoria, ayudando a mejorarla.
Mejora la salud renal
Este compuesto figura como una de las alternativas naturales más efectivas para
activar y mejorar el funcionamiento de los riñones, y además favorece la
eliminación del ácido que se acumula en ellos.
Combate la fatiga y el cansancio
Si sufres de fatiga y cansancio muscular constantes, consumir cloruro de
magnesio puede ser bueno para ti, ya que actúa como un poderoso analgésico que
alivia los calambres y previene los dolores musculares. De hecho, muchos
deportistas suelen consumirlo para aumentar su rendimiento físico y para
fortalecer su musculatura.
Combate la depresión y la ansiedad
Esta sustancia aporta equilibrio mental, dado que mejora las funciones
cerebrales y la transmisión de impulsos nerviosos. Asimismo, actúa como un
excelente ansiolítico y antidepresivo, completamente natural.
Polen
Entre los muchos productos que nos brindan las abejas, el POLEN es uno de los más completos energizantes. Las abejas extraen el POLEN de las flores, forman pequeñas bolas con él y lo almacenan en sus panales, en pequeñas celdas especialmente dedicadas a este fin. Este POLEN está fortificado además con el néctar con el que elaboran la miel, lo que aumenta sus propiedades nutritivas y los beneficios para la salud.
El POLEN de Abejas es uno de los alimentos más completos que existen en la naturaleza, contiene 12 tipos de vitaminas, 12 minerales y 21 aminoácidos, aumenta el vigor muscular, y normaliza la función intestinal. También combate la hipertensión, la jaqueca y estados nerviosos.
El sabor del POLEN varía a menudo debido al corto periodo floral de cada especie y a la enorme variedad de plantas de las que se puede obtenerse, pero en nada se afectan sus plenas facultades. Se puede tomar al natural pero sí su sabor desagrada, puede mezclarse con miel, confitura, mermelada, jugos de fruta, café, té, etc.
Modo de empleo:
*20 gr / día para adultos
*30 gr / día para adultos con síntomas de fatiga física o gran actividad